Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
, , , ,

Guía definitiva para organizar una fiesta de Halloween sin complicaciones

Organizar una fiesta de Halloween no tiene que convertirse en un quebradero de cabeza. Con un poco de planificación y los productos adecuados, puedes crear un evento divertido, atractivo y fácil de preparar para toda la familia.+

Disfraces de Halloween en Madrid


Paso 1: Define la temática

Lo primero es decidir el estilo de tu fiesta. ¿Quieres que sea terrorífica para adultos, divertida y amigable para los niños, o una mezcla de ambas? Una opción original es organizar una fiesta de colores, donde cada invitado lleve comida, bebida o incluso accesorios de un color específico. De esta forma, no solo decoras el espacio con tonos de Halloween como el negro y el naranja, sino que también conviertes el menú en parte de la experiencia.

Paso 2: Prepara el espacio

No necesitas gastar una fortuna para lograr un ambiente impactante. Con telarañas falsas, globos negros y naranjas y algunas calabazas decoradas, el espacio se transforma al instante. Si quieres ir un paso más allá, añade manteles temáticos, guirnaldas, centros de mesa, calaveras, murciélagos y lápidas falsas para dar un aire de cementerio. Los monstruos con movimiento y figuras animadas también son perfectos para sorprender a los invitados y crear un ambiente realmente envolvente.

En Disfrazzes encontrarás más de 40.000 productos entre disfraces de Halloween, accesorios, y decoración. Es una empresa alicantina con años de experiencia en el sector, que conoce bien lo que los clientes buscan en estas fechas y disponen de enorme variedad de decoración de Halloween para todos los estilos de fiesta: desde calabazas y esqueletos, hasta telarañas gigantes, figuras colgantes y monstruos con luz y sonido. Esto te permitirá personalizar tu evento exactamente como lo imaginas.

Paso 3: Disfraces y maquillaje

Halloween no está completo sin disfraces. Coordinar los atuendos de los invitados puede darle un toque especial a la noche. Incluso puedes organizar un pequeño concurso para premiar el disfraz más original o el más terrorífico.

Acompaña los disfraces con accesorios y maquillaje para crear personajes más completos: sangre falsa, cicatrices, máscaras, pelucas, sombreros de bruja, calderos, tridentes, hachas o espadas de juguete. Estos complementos transforman un look sencillo en algo espectacular y ayudan a que cada invitado viva la experiencia al máximo.

Paso 4: Juegos y actividades

No dejes que la fiesta se limite a comer y charlar. Prepara actividades para mantener el ambiente animado:

  • Búsqueda del tesoro de caramelos, ideal para los más pequeños.
  • Historias de miedo a oscuras, con linterna para darle dramatismo.
  • Juegos de misterio, donde los invitados deban descubrir quién es el “monstruo” de la fiesta.

La fiesta de colores también puede convertirse en un juego: asigna un color a cada grupo de invitados y vota al final por el más creativo o el que llevó la comida más original. Es una manera divertida de involucrar a todos y dar un toque único a la noche.

Conclusión

Con la decoración adecuada, disfraces bien escogidos y actividades temáticas, tu fiesta de Halloween puede ser un éxito absoluto sin necesidad de complicarte. Solo necesitas un poco de planificación y los elementos adecuados para crear una experiencia que tus invitados recordarán durante mucho tiempo.

, , ,

¿Por qué se parecen las banderas de Chile y Texas?

En el vasto mundo de los símbolos patrios, pocos elementos son tan representativos como las banderas. A menudo, estas telas ondeantes reflejan la identidad, historia y cultura de una nación o territorio. Dos banderas que han suscitado curiosidad por su similitud son las de Chile y Texas. A simple vista, ambas presentan una estrella solitaria sobre campos de azul, blanco y rojo, lo que ha llevado a muchos a preguntarse sobre la relación entre estos dos emblemas. Este artículo se adentra en los detalles históricos y simbólicos de estas banderas, intentando desentrañar el misterio detrás de su sorprendente parecido.

¿Por qué se parecen las banderas de Chile y Texas?


Historia de la Bandera de Chile

La bandera de Chile, también conocida como "La Estrella Solitaria", fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817, durante la Guerra de Independencia de Chile. La bandera actual es el resultado de la evolución de varios diseños anteriores. Los colores y la estrella blanca tienen profundos significados patrióticos: el azul representa el cielo y el océano Pacífico, el blanco simboliza la nieve de los Andes y el rojo conmemora la sangre derramada por aquellos que lucharon por la independencia del país.

La primera bandera nacional, conocida como la "Patria Vieja", fue adoptada en 1812 y tenía tres franjas horizontales en azul, blanco y amarillo. Sin embargo, esta bandera fue reemplazada en 1814 por la "Bandera de la Transición", que consistía en tres franjas horizontales de azul, blanco y rojo. Finalmente, el diseño actual fue creado por el ministro José Ignacio Zenteno y el militar Antonio Arcos, y fue izada por primera vez en una ceremonia oficial en 1818.

Historia de la Bandera de Texas

La bandera de Texas, conocida popularmente como la "Bandera de la Estrella Solitaria", fue adoptada oficialmente el 25 de enero de 1839, cuando Texas era una república independiente. La bandera se compone de una estrella blanca solitaria sobre un campo azul vertical en el lado izquierdo, con dos franjas horizontales: la superior es blanca y la inferior es roja. Los colores y la estrella tienen significados específicos: el azul representa la lealtad, el blanco simboliza la pureza y la paz, y el rojo denota el coraje. La estrella solitaria, al igual que en la bandera chilena, representa la independencia y el espíritu individualista de los texanos.

Antes de la creación de la actual bandera, Texas utilizó varios diseños diferentes durante su lucha por la independencia de México. Uno de los primeros diseños incluía una estrella dorada sobre un campo azul, mientras que otra versión presentaba una estrella solitaria blanca en un campo rojo. La bandera actual fue diseñada por el senador William H. Wharton y fue adoptada durante la república independiente de Texas, antes de que el territorio se anexara a los Estados Unidos en 1845.

Comparación de los Diseños

Las banderas de Chile y Texas son sorprendentemente similares, pero también presentan diferencias notables. Ambos diseños cuentan con una estrella solitaria y utilizan los mismos colores, lo que puede llevar a confusión. Sin embargo, hay diferencias clave en la disposición de los colores y la colocación de la estrella.

  • Disposición del Color: La bandera de Chile tiene una franja azul en la parte superior izquierda, con la estrella blanca dentro de esta franja. A continuación, una franja blanca horizontal ocupa la mitad superior restante, mientras que la franja roja se encuentra en la mitad inferior. En contraste, la bandera de Texas tiene una franja azul vertical en el lado izquierdo, que ocupa una tercera parte del ancho total de la bandera. La estrella blanca se encuentra en el centro de esta franja azul, mientras que las franjas horizontales blanca y roja ocupan las dos terceras partes restantes de la bandera.

  • Origen y Simbolismo: Aunque ambos símbolos incluyen los colores rojo, blanco y azul, el simbolismo detrás de estos colores difiere según el contexto histórico y cultural de cada región. Mientras que en Chile el azul representa el cielo y el océano, en Texas simboliza la lealtad. Asimismo, el significado de la estrella solitaria varía en cada bandera; en Chile representa una nación unificada, mientras que en Texas simboliza el espíritu individualista e independiente de los texanos.

Influencias y Coincidencias

Aunque pueda parecer que las banderas de Chile y Texas comparten un origen común debido a sus similitudes, en realidad, su parecido es más una coincidencia que el resultado de influencias directas. Ambos símbolos se desarrollaron de manera independiente, influenciados por diferentes contextos históricos y culturales.

  • Influencias de la Revolución Francesa y la Revolución Americana: Es posible que tanto la bandera de Chile como la de Texas hayan sido influenciadas indirectamente por los mismos eventos históricos. Las revoluciones estadounidense y francesa tuvieron un impacto significativo en muchas naciones de América Latina y América del Norte, y los colores rojo, blanco y azul se convirtieron en símbolos de libertad y democracia. La adopción de estos colores por parte de Chile y Texas podría reflejar esta influencia común.

  • Diseños de Banderas Coloniales y Republicanas: Durante los siglos XVIII y XIX, muchas colonias y repúblicas en formación adoptaron diseños de banderas que incluían estrellas y franjas en los colores rojo, blanco y azul. Esto se debe en parte a la influencia de las banderas de las principales potencias coloniales y repúblicas emergentes de la época. La similitud entre las banderas de Chile y Texas puede ser una consecuencia de esta tendencia general en el diseño de banderas durante ese período.

Conclusión

La similitud entre las banderas de Chile y Texas es un fascinante ejemplo de cómo símbolos patrios de regiones distintas pueden parecerse notablemente debido a una combinación de coincidencias históricas y culturales. A pesar de sus semejanzas en diseño y colores, cada bandera tiene un significado único y profundo que refleja la identidad y la historia de su respectiva nación o territorio.

Las banderas de Chile y Texas son más que simples piezas de tela; son representaciones visuales de los valores, la historia y el espíritu de las personas a las que representan. A través de sus colores y símbolos compartidos, nos recuerdan la rica interconexión de la historia humana y la manera en que los símbolos pueden trascender fronteras y culturas.

,

Qué hacer en los Cayos de Florida en 4 días

Los Cayos son un archipiélago de alrededor de 1 700 islas (cayos) situado al sur de la costa de Florida. Se extienden desde el extremo sur de la península de Florida hacia Cuba. El cayo más meridional, Key West o Cayo Hueso, está a solo 151 km de Cuba, y a menudo se dice que está más cerca de La Habana que de Miami. Es uno de los lugares que tienes que ver una vez en la vida, siempre desde nuestro punto de vista.

Qué hacer en los Cayos de la Florida en 4 días


La carretera que atraviesa los cayos, la conocida como Overseas Highway (Carretera 1 de EE. UU.), discurre literalmente sobre el agua, conectando las islas entre sí. Los Cayos ofrecen un entorno encantador: aguas azul turquesa, playas hermosas, manglares, palmeras, arquitectura con sabor colonial, especies autóctonas y un ritmo de vida pausado.

La mayoría de las islas son pequeñas y muchas están deshabitadas. La población más grande y conocida es Key West, que posee un carácter distintivo respecto a los demás cayos. Key West tiene un ambiente tropical, arquitectura pintoresca, museos, muchas opciones de ocio acuático… no obstante, también puede resultar algo concurrida debido al turismo de fiesta.

Los demás cayos tienen un ambiente más tranquilo; algunas localidades consisten básicamente en una hilera de casas a cada lado de la Overseas Highway. Por eso es aconsejable repartir la estancia entre Key West y otra zona menos masificada, como Islamorada, para vivir ambas facetas del archipiélago.

Quizás te interese: curiosidades de Nueva York poco conocidas.

Tiempos de viaje y alojamiento en los Cayos de Florida

Desde Miami, conducir hasta Cayo Hueso suele llevar unas 4 horas sin paradas. Lo ideal es dedicar varios días al trayecto, permitiéndose pausas para explorar los puntos de interés de la ruta. Una buena estrategia es pasar 2 noches en Key West y 2 noches en otro cayo como Islamorada.

El alojamiento en los cayos tiende a ser caro, sobre todo en Key West, por lo que conviene reservar con antelación. Fuera de Key West se pueden encontrar resorts con piscina y pequeñas playas privadas.

Esta zona fue explorada por primera vez por los españoles, y de hecho gracias a su influencia nació el dólar americano,

Mejor época para visitar los Cayos

El clima en los cayos es tropical de sabana, con dos estaciones bien marcadas: una cálida y húmeda (de junio a octubre) y otra más seca (de noviembre a abril). Durante la estación húmeda predominan las lluvias, el calor y la humedad. La temporada alta turística se extiende de diciembre a marzo, cuando muchos estadounidenses buscan escapar del invierno.

Sin embargo, la temporada húmeda coincide con la época de huracanes y tormentas tropicales. En septiembre de 2017, el paso del Huracán Irma dejó huellas visibles en varios cayos. Incluso en febrero, cuando se supone que es temporada seca, pueden producirse lluvias persistentes.

DÍA 1: Bienvenida en Key West

KEY WEST

El trayecto en coche es parte del atractivo del viaje: la segunda mitad del recorrido por la Overseas Highway revela paisajes espectaculares. A su llegada a Key West al mediodía, acomodarse en el hotel —en este caso el Southwinds Motel, una opción con buena relación calidad-precio y piscina— permite empezar a explorar inmediatamente.

Esta zona todavía sigue en el recuerdo de los primeros colonizadores españoles, de hecho España todavía reclama la devolución de Florida.

Principales visitas en Key West

  • Faro de Key West / Key West Lighthouse Museum: Aunque puede que solo lo visitemos por fuera, es interesante conocer su historia. El faro original fue destruido por un huracán en 1846 y la estructura actual (de 1848) fue trasladada ligeramente tierra adentro.
  • Conservatorio de Mariposas: En Duval Street se halla el Key West Butterfly and Nature Conservatory, donde convivieron 50-60 especies de mariposas tropicales junto a aves como flamencos.
  • Casa de Hemingway: En Whitehead Street se encuentra la residencia donde vivió Ernest Hemingway durante unos 10 años. En ella residen decenas de gatos polidáctilos descendientes del gato blanco llamado *Snow White*.
  • Marcador de la Milla 0: En la misma Whitehead Street se encuentra el poste simbólico que marca el inicio de la Carretera 1 de EE. UU.
  • Truman Little White House: En Front Street se ubica la residencia construida en 1890 que fue utilizada como refugio presidencial invernal por Harry S. Truman y otros mandatarios. Hoy funciona como museo.
  • Key West Shipwreck Museum: Una visita muy recomendada para conocer la historia marítima de la zona y el rescate de naufragios. También permite subir a la torre para disfrutar de vistas panorámicas.
  • Fort Zachary Taylor State Park: Este fuerte histórico de la Guerra Civil combina historia con playa. Es uno de los lugares mejor valorados por los viajeros. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Atardecer y vida nocturna

Para la puesta del sol, lo mejor es acudir a Mallory Square, donde cada tarde se celebra un espectáculo con artistas callejeros frente al mar. Es recomendable llegar con antelación para conseguir un buen lugar.

Para cenar, el Hard Rock Café Key West combina buena comida con ambiente temático y objetos de celebridades como una guitarra de Kurt Cobain o zapatos de Olivia Newton-John. Tras la cena, visitar pubs legendarios como Sloppy Joe’s o Green Parrot es parte del encanto nocturno.

Quizás te interese: 20 cosas que ver en Nueva York en 7 días.

DÍA 2: Actividades acuáticas y playas

Por la mañana

  • Southernmost Point: Lo visitaron temprano para evitar colas. Es la boya gigante que indica el punto continental más al sur de EE. UU.
  • Paddle Surf / Stand-up Paddle: Contrataron una excursión con Lazy Dog. Durante la experiencia, la autora, Débora, quedó atrapada en una corriente; gracias a la intervención de un miembro de Pirate Kings pudo regresar al muelle. Félix continuó y disfrutó de la excursión.
  • Almuerzo saludable: Eligieron Southernmost Soups and Salads, aunque este local cerró poco después de su visita.

Por la tarde / noche

  • Higgs Beach: Se considera una de las mejores playas del área. El estacionamiento es gratuito, lo cual es una ventaja en Key West. En el momento de la visita había bastantes algas.
  • Edward B. Knight Pier: Un muelle ideal para pasear; al fondo hay una plaza con una rosa de los vientos en el suelo.
  • Torres Martello: Cerca de Higgs Beach se encuentra la West Martello Tower con jardines del Key West Garden Club. En la parte este está la East Martello Tower, que aloja un museo sobre la historia local y una balsa usada por cubanos que huían del régimen. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
  • Regresaron a Mallory Square para contemplar nuevamente el atardecer, que resultó aún más espectacular. Luego recorrieron el Mallory Square Market, con puestos de artesanía.
  • Pubs y compras: A pocos minutos caminando de la plaza visitaron el Irish Kevin’s Bar. En Duval Street destacan numerosos comercios de camisetas y recuerdos.
  • Cena: Optaron por el Banana Café, una crepería con muchas opciones de crepes y ambiente acogedor.
  • Postre (descartado): Consideraron ir al restaurante de postres Better than Sex, pero lo descartaron por no tener apetito.

DÍA 3: Fauna, naturaleza y viaje hacia Islamorada

Abandonan Key West para continuar la travesía por carretera hacia otros cayos.

National Key Deer Refuge y Blue Hole

La primera parada fue el National Key Deer Refuge, en Big Pine Key. Allí habita el key deer, una especie endémica de ciervo en peligro de extinción, de tamaño reducido. Quedan en torno a 800 ejemplares. Es importante mantener distancia, no alimentarlos ni perturbarlos.

Visitaron también el Blue Hole, una antigua cantera de piedra caliza convertida en lago. En sus aguas habitan peces, tortugas y aves, aunque no vieron caimanes.

Bahía Honda State Park

Hicieron una parada en el Old Bahia Honda Bridge, un antiguo puente ferroviario en ruinas. Las vistas desde la playa hacia el puente derruido son impresionantes. La entrada al parque cuesta aproximadamente 9 USD por vehículo. El parque ofrece playas, snorkel y alquiler de kayak, además de acceso a parte del antiguo puente para disfrutar panorámicas.

Hospital de Tortugas de Marathon

En Marathon se encuentra el Hospital de Tortugas, un centro de rehabilitación que acoge más de 100 crías al año y alrededor de 70 tortugas adultas heridas. Ha liberado ya más de 1 200 tortugas rehabilitadas.

Los riesgos que enfrentan incluyen enredos en redes, choques con embarcaciones, ingestión de plásticos o colillas, pérdida de zonas de desove por urbanismo costero y desorientación por luz artificial, además de tumores que afectan a muchas tortugas. La visita cuesta unos 25 USD e incluye charla, recorrido por salas médicas y área de acuarios con tortugas en rehabilitación y residentes.

Llegada a Islamorada

Finalmente, llegaron a Islamorada, un “Village of Islands” que comprende los cayos Tea Table Key, Lower Matecumbe Key, Upper Matecumbe Key, Windley Key y Plantation Key. Se hospedaron en el hotel Sands of Islamorada y visitaron la cervecería Islamorada Beer Company. Para cenar eligieron Lorelei Restaurant and Cabana Bar, con bonita terraza junto al mar y un ambiente relajado.

Recuerda: Para viajar a Estados Unidos necesitas el ESTA.

DÍA 4: Día lluvioso en Islamorada y descubrimientos alternativos

La lluvia fue protagonista casi todo el día, pero eso no impidió disfrutar de The Rain Barrel Village, un mercadillo artístico con tiendas de artesanía, coloridas cabañas y la famosa escultura de una langosta gigante, símbolo reconocible de este punto. :contentReference[oaicite:2]{index=2}

Por la tarde-noche, visitaron la Florida Keys Brewing Company, donde coincidieron con una noche de *Trivia Night*. El ambiente y la calidad de las cervezas les agradaron mucho.

DÍA 5: Regreso hacia Miami y paradas en ruta

Inician el regreso hacia Miami, con paradas estratégicas para aprovechar al máximo el trayecto.

Cayo Largo / Key Largo

Visitaron Key Largo (también llamado Cayo Largo cuando se aproxima al continente), donde destaca el John Pennekamp Coral Reef State Park, primer parque marino submarino de EE. UU. Se practica snorkel, buceo y se puede ver la estatua sumergida del Cristo del Abismo. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

También pasaron por la Dagny Johnson Key Largo Hammock Botanical State Park, un parque botánico protegido con senderos sombreados. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Coral Castle (Homestead)

Antes de llegar a Miami, visitaron el curioso Coral Castle (en Homestead), construido por el misterioso Edward Leedskalnin en honor a Agnes Scuffs. Usando herramientas muy básicas, logró mover y tallar toneladas de roca coralina. Entre sus atractivos están un telescopio funcional, un reloj de sol con estaciones y una enorme puerta de 9 toneladas con un mecanismo que permite abrirla con el dedo.

Aquí te indicamos dónde visitar las mejores tiendas de antigüedades de Nueva York.

Conclusión y recomendaciones finales

Cuatro días son pocos para conocer a fondo este archipiélago, pero la experiencia deja una huella imborrable. Los Cayos de Florida combinan naturaleza, fauna, paisajes marinos y cultura local en un entorno único. Se recomienda esta ruta para quienes quieran desconectar, disfrutar del mar, la fauna autóctona y la vida isleña.»

P.D. Para quienes quieran ambientarse antes o durante el viaje, se sugiere la serie *Bloodline* (Netflix), rodada en Islamorada, que refleja la vida cotidiana en los cayos y algunos conflictos locales.

Después de ver Florida puedes ir a Arizona y Utah.

, , , , , ,

Las 20 mujeres más guapas del mundo (de toda la historia)

Estas son, según nuestro equipo de redactores, las 20 mujeres más bellas de la historia. 
Esperamos que disfrutéis tanto viéndolas como nosotros decidiendo quién debería entrar en la lista. Por favor, si pensáis que nos hemos dejado alguna dejadnos un comentario y la añadiremos. Sin más dilación comenzamos ¡A disfrutar de estas chicas guapas!

1-Scarlett Johansson
Aquí tienes más fotos de Scarlett Johansson.


2-Elsa Pataky
Más fotos de Elsa Pataky.


3- Marilyn Monroe


4- Evangeline Lilly


5- Laetitia Casta


6- Monica Belluci


7- Jessica Alba


8- Natalie Portman


9- Megan Fox
Aquí tienes todas las fotos de Megan Fox.


10- Charlize Theron


11- Keira Knightley


12- Salma Hayek


13- Elizabeth Taylor

14- Grace Kelly 

15- Ava Gardner


16- Angelina Jolie

17- Jennifer Lawrence


18- Kate Beckinsale


19- Brigitte Bardot


20- Adriana Lima
Aquí tienes todas las fotos de Adriana Lima.


, , , , ,

Las variantes de blackjack en 2025 más jugadas

El blackjack es, sin duda, uno de los juegos de casino más reconocidos a nivel mundial. Su mezcla de azar y estrategia lo ha mantenido en la cima durante décadas, tanto en los grandes casinos de Las Vegas como en las plataformas online. Aunque muchos piensan que existe una única forma de jugarlo, la realidad es que el blackjack ha evolucionado en diferentes regiones y épocas, dando lugar a variantes que hoy son el entretenimiento de millones de jugadores.


Blackjack clásico

El punto de partida de todas las versiones es la versión clásica, también conocida como “21” y en el que se basan la mayoría de los juegos de blackjack online. El objetivo sigue siendo el mismo, que es acercarse lo máximo posible al valor de 21 sin pasarse, superando la mano del crupier. En su versión tradicional se utilizan entre una y ocho barajas, el pago por blackjack natural suele ser de 3:2, y el jugador puede dividir pares o doblar su apuesta bajo ciertas condiciones. Es la variante más extendida y la que suele enseñarse a los principiantes.

Blackjack europeo

Una de las versiones más populares en Europa es el blackjack europeo, que introduce una diferencia clave con respecto al clásico. El crupier solo recibe una carta visible al inicio de la mano, y la segunda no se reparte hasta que el jugador termina de tomar decisiones. Esto cambia por completo la estrategia, ya que el jugador no puede anticipar si el crupier tiene un posible blackjack. Además, en esta modalidad no se permite doblar después de dividir, lo que la hace un poco menos flexible.

Blackjack americano

En contraposición al europeo, el blackjack americano reparte dos cartas al crupier desde el inicio, una visible y otra oculta. Si no sabes cómo se juega blackjack americano, es muy sencillo de entender. Si la carta visible es un as o un diez, el crupier puede mirar su carta oculta antes de que el jugador actúe para comprobar si tiene blackjack. Esto agiliza el juego y, en cierto modo, protege al jugador de invertir en decisiones innecesarias.

Spanish 21

El Spanish 21 es una de las variantes más curiosas y entretenidas. Se juega con barajas de 48 cartas, ya que se eliminan todos los dieces. Esto aumenta la ventaja de la casa, pero para compensar se introducen reglas muy atractivas. Por ejemplo, el jugador puede doblar en cualquier momento, incluso después de dividir, y existen pagos especiales por lograr combinaciones concretas como un 21 formado con cinco, seis o siete cartas.

Blackjack Switch


Esta modalidad es relativamente reciente y se ha convertido en una de las favoritas en los casinos modernos. En el Blackjack Switch, cada jugador recibe dos manos y tiene la opción de “cambiar” la segunda carta de cada mano para mejorar su situación. Aunque la regla ofrece un gran poder de decisión, también trae consigo ajustes en los pagos, ya que un blackjack natural paga 1:1 en lugar de 3:2, y el crupier gana automáticamente con 22 si el jugador no tiene 21.

Pontoon

Por último, está el Pontoon, que es muy popular en el Reino Unido y Australia y está considerado un primo cercano del blackjack. Aunque el objetivo sigue siendo alcanzar 21, su terminología y reglas varían. En lugar de “hit” o “stand”, se habla de “twist” y “stick”, y las mejores manos son el “pontoon”, un as con una carta de valor diez, y las manos de cinco cartas que no se pasen de 21. Es una variante con un aire más local y cultural.

, , , , , ,

6 lugares que deberías visitar al menos una vez en la vida

El mundo está lleno de lugares maravillosos que visitar, algunos son especialmente interesantes porque son únicos, no hay dos iguales. Hemos hecho una breve selección de seis de ellos para que trates de verlos con tus propios ojos al menos una vez en la vida. Hay que reconocer que algunos son bastante innacesibles o caros de visitar, pero otros no tienes excusa.

Castillo de Neuschwanstein, Alemania

Castillo de Neuschwanstein

Este castillo de película es un capricho de Luis II de Baviera, el conocido como “Rey loco”. De todas las fortalezas de Alemania es la que tiene la situación más privilegiada, sobre el desfiladero de Pollat, en Baviera. Está completamente  integrado en un entorno natural que nos traslada a otras épocas. Su belleza es indescriptible. Se construyó en 1866 con una función puramente estética, mediante la combinación de diferentes estilos arquitectónicos de aspecto medieval, en una época donde ya se habían dejado de construir castillos por innecesarios.

Cristo del abismo, Italia

Cristo del Abismo de San Fruttuoso en Liguria, Italia.

Esta enorme estatua de bronce representa, como no, a Jesús de Nazaret. Fue colocada en 1954 en el fondo del mar, a unos 17 metros de profundidad, en la bahía de San Fruttuoso (Liguria). Es un homenaje a Dario Gonzatti, inventor y submarinista italiano que murió en una inmersión. El impulsor de la idea fue Duilio Marcante, al que tras su muerte se le dedicó una placa junto a la estatua. La estatua está colocada de pie, con los brazos abiertos y mirando al cielo. Recientemente ha sido restaurada (incluyendo una mano que se había caído por el golpe de un ancla) y recolocada a solo 15 metros bajo el agua. Existen multitud de réplicas de esta escultura en otros fondos marinos alrededor del mundo. 

Cataratas Victoria

Cataratas Victoria en Zimbawe, Africa.

Las Cataratas Victoria o Victoria Falls, son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son uno de los espectáculos de la naturaleza más impresionantes de toda África. Un lugar único entre la frontera de Zimbabue y Zambia, en el río Zambeze. La gente local llama al lugar "el humo que truena", por su estremecedor sonido que se escucha a varios kilómetros de distancia. A pesar del nombre original atribuido por las tribus africanas, las cataratas fueron bautizadas con el nombre de la reina Victoria, por un misionero escocés, nombre con el cual son mundialmente conocidas en la actualidad.

Brujas, Bélgica

Brujas en Bélgica.

Los numerosos puentes que cruzan los canales de Brujas, dan nombre a esta ciudad que en flamenco significa simplemente "puentes" (Brugge). El pintoresco casco histórico de la ciudad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por la belleza de sus calles y la arquitectura de sus casas medievales, que a pesar de haber sido reconstruidas en gran parte, sigue conservando un encanto embriagador.

Calakmul, México

Reserva de la Biosfera Calakmul, México.

En el estado mexicano de Campeche, nos encontramos con este mágico yacimiento arqueológico de la cultura maya, uno de los más grandes de México. Como otras maravillas de este artículo de dupalu.com también está declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ver semejante mole engullida por la selva no deja indiferentes a los visitantes. En su época de esplendor fue capital de la región, por lo que era un sitio privilegiado y de gran importancia para la cultura maya. El nombre de Calakamul significa “dos pirámides juntas”, lo cual tiene mucho sentido.

Meteora, Grecia

Meteora en Grecia

La región de Tesalia, en Grecia, nos ofrece este magnífico entorno donde grandes rocas se alzan hacia el cielo (que recuerdan a la bahía de Halong en Vietnam) y se convierten en grandes columnas naturales, encima de las cuales se sitúan monasterios de la época bizantina. si existe una embajada del cielo en la tierra este es ese lugar.

¿Qué te han parecido estos 6 lugares que deberías visitar al menos una vez en la vida? déjanos un comentario.

Quizás también te interese:

LAS 10 ROTONDAS MÁS FEAS DE ESPAÑA
ASÍ ES LIONEL MESSI
PILLAN A MONEDERO VIAJANDO EN SECRETO DESDE SUIZA
LAS 10 POLÍTICAS ESPAÑOLAS MÁS GUAPAS
CURIOSIDADES DE LA VIDA DE SHAKIRA
HIMNO DE LA GUARDIA CIVIL LETRA

,

Planes vacacionales irresistibles para pasar en familia

26 de octubre de 2024 - Este mes de septiembre ya estamos despidiendo el verano y retomando la rutina. Supongo que has tenido unos días de descanso y has viajado algún lugar nuevo que te ha encantado o te has refrescado en algún destino de la costa disfrutando del sol y del ambiente veraniego, pero la vuelta a la rutina hace que nos planteemos nuevos propósitos para el año que viene, ¿a que estoy en lo cierto? Tal vez, ¿te gustaría realizar un tipo de viaje diferente alejado de lo convencional y descubrir nuevos horizontes?

Pues bien, mediante este artículo te voy a proponer unos planes de viajes irresistibles, donde la diversión y la aventura son los protagonistas. Destinos lejanos, en diferentes partes del mundo, para vivir experiencias únicas e irrepetibles. Presta mucha atención y ves buscando una buena compañía.

Safari por la sabana africana de Tanzania

Si te gusta la naturaleza salvaje, tienes interés por los paisajes naturales, sientes curiosidad por el comportamiento de los diferentes animales y tienes alma aventurera, Tanzania te garantiza unas vacaciones inolvidables. Recorrer las inmensas llanuras en jeep, realizar un safari en barco o alojarte en un lodge, son algunas de las experiencias que este destino te reserva. Poder visitar los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Tanzania y observar de cerca el comportamiento de las diferentes especies de animales salvajes en su hábitat natural no te dejará indiferente. Podrás fotografiar a grandes manadas de elefantes, jirafas, gacelas y, por supuesto, a los feroces leones africanos, entre otros. Te recomiendo que visites https://safariavventura.com/es/  donde una gran variedad de itinerarios de safari y servicios ponen a tu disposición, desde los traslados y alojamientos hasta el acompañamiento de un guía experto en safaris. En compañía o en solitario, atrévete a vivir esta experiencia en conexión con la esencia de la naturaleza.

Road trip por EEUU

Si te gusta el viajar libremente y tienes una buena compañía, no hay mejor manera de vivir tu gran experiencia haciendo road trip por EEUU. Lo que conlleva es una buena organización por tu parte en cuanto a los destinos, las rutas a realizar y los alojamientos, pero lo demás es disfrutar al volante y de todas las aventuras que te esperan. Dependiendo de los días que dispongas, puedes adaptarte los itinerarios.


Los más frecuentados por los turistas que practican road trip son la famosa Ruta 66 (desde la Costa Este a la Costa Oeste del país), la Costa Oeste (los Ángeles, San Francisco y Las Vegas) y la Ruta 61 (desde Nueva Orleans hasta Minnesota), pero hay muchas más. Esta manera de hacer turismo te conquistará, puesto que puedes ir parando el tiempo que necesites en cada ciudad y ver todo lo que te resulte de interés a la vez de conocer la cultura americana. Sin duda, será un viaje que estará a la altura de tus expectativas y te cambiará tu perspectiva de hacer turismo.

Conoce Japón, tradición y modernidad

Si te interesa el mundo oriental, Japón es un destino perfecto para descubrir los encantos de esta maravillosa cultura. Un viaje a este país supone adentrarse en el mundo de templos milenarios y santuarios sagrados, probar su deliciosa gastronomía y acercarte al futuro mediante innovación y tecnología. Te recomiendo que realices un itinerario por las principales ciudades como Tokio, Kioto y Osaka. Vive la cultura japonesa con intensidad, vístete con un kimono, conoce sus bosques, visita sus templos y recorre sus calles. Incluso puedes convertirte en samurái por un día y aprender a manejar una catana. Sumérgete en la tradición japonesa y déjate llevar por la cantidad de experiencias que te esperan. Estas son mis propuestas para que vivas unas vacaciones increíbles fuera de lo común y alejada del estrés de tu día a día. No esperes más y prepara la maleta. Sin duda, ¡será un viaje inolvidable!

,

Curiosidades de Nueva York poco conocidas

Si estás planeando una visita a la ciudad de Nueva York, es probable que tengas en mente los lugares más famosos, como Times Square, Central Park, la Estatua de la Libertad y el Empire State Building. Sin embargo, más allá del bullicio turístico, la Gran Manzana alberga gemas ocultas que ofrecen una experiencia auténtica y enriquecedora. Aquí te presento cinco lugares menos conocidos pero igualmente fascinantes, ¡Ah! y no te olvides de contratar una tarjeta turística para Nueva York, la vas a necesitar más de lo que te piensas.

Curiosidades de Nueva York

1. Jardín de esculturas de Sócrates

Ubicado en Queens, el Jardín de esculturas de Sócrates es un oasis artístico único en su tipo. Fundado en 1986 por artistas locales, este espacio verde se ha convertido en un santuario donde el arte contemporáneo y la naturaleza coexisten armoniosamente. Pasea entre esculturas innovadoras mientras disfrutas de vistas panorámicas del East River y Manhattan. Durante el verano, el jardín también alberga eventos culturales como conciertos, representaciones teatrales y talleres de arte.

2. Biblioteca Morgan

La Biblioteca Morgan es una joya escondida en el corazón de Nueva York. Fundada por el financiero JP Morgan, alberga una extraordinaria colección de manuscritos raros, primeras ediciones, dibujos y grabados. Entre los tesoros de la biblioteca se encuentran manuscritos medievales y renacentistas, una copia de la Declaración de Independencia escrita por Thomas Jefferson y una gran colección de dibujos de artistas como Rembrandt, Degas y Leonardo da Vinci. Además de visitar las colecciones, podrás admirar la fascinante arquitectura de la biblioteca, con sus ornamentados interiores y su sala de lectura neoclásica.

3. Museo del transporte de Nueva York

Ubicado en el distrito de Brooklyn, el Museo del transporte de Nueva York ofrece un fascinante recorrido por la historia del transporte público de la ciudad. Aquí encontrarás una gran colección de autobuses y vagones de metro antiguos, así como numerosos objetos históricos y fotografías. Los visitantes también pueden subir a algunos de los coches antiguos y experimentar cómo era viajar por la ciudad en el pasado. El museo organiza periódicamente visitas guiadas, exposiciones temporales y talleres para niños.

4. Cementerio Green-Wood


Ubicado en Brooklyn, el Cementerio Green-Wood es un remanso de paz y tranquilidad en medio del ajetreo urbano. Fundado en 1838, es famoso por su belleza natural y por las numerosas personalidades famosas enterradas allí. Entre las personalidades destacadas se encuentran el compositor Leonard Bernstein, el artista Jean-Michel Basquiat y muchos otros. El cementerio ofrece recorridos para conocer las fascinantes historias de estas personas. Sus avenidas arboladas, lagos y colinas crean una experiencia única. Además, es un lugar popular para la observación de aves, con más de 200 especies registradas.

5. Explorar la ciudad de los libros

Si eres un apasionado de la literatura, no puedes dejar de visitar BookCity en el Bajo Manhattan. Este rincón especial de la ciudad alberga numerosas librerías independientes, cada una con su encanto y personalidad única.

Strange Bookstore: 18 millas de historias

Strange Bookstore es una parada obligatoria para cualquier amante de los libros. Sus estantes, que parecen tener vida propia, están repletos de obras literarias tanto nuevas como usadas. Aquí, cada libro cuenta una historia diferente, y explorar sus pasillos es como adentrarse en un laberinto de conocimiento y aventuras.

McNally Jackson: Un refugio literario

No muy lejos de Strange Bookstore se encuentra McNally Jackson, un santuario para los amantes de la literatura y la no ficción. Cada libro en esta librería ha sido seleccionado meticulosamente para ofrecer a los visitantes una experiencia lectora inigualable. Desde novelas clásicas hasta ensayos contemporáneos, McNally Jackson es un lugar donde las palabras cobran vida y la pasión por la lectura se respira en el aire.

Eventos culturales y más

Pero BookCity es más que solo libros; es un espacio cultural vibrante. Aquí, las librerías organizan periódicamente eventos como lecturas íntimas, firmas de libros y talleres de escritura innovadores. Sumérgete en la comunidad literaria, comparte tus pensamientos con otros amantes de las letras y descubre nuevas perspectivas.

, , , , ,

Nominados a los Oscar 2023. Una por una todas las películas

La 95 ª edición de los Premios de la Academia se llevará a cabo el 12 de marzo de 2023 en Los Ángeles. El anfitrión por tercera vez será el comediante y presentador de televisión estadounidense Jimmy Kimmel. El 24 de enero se dieron a conocer los nominados a los Oscar 2023. La mayoría de las nominaciones (11) para la película "Todo está en todas partes y a la vez". Entre ellas se encuentran las categorías principales, "Mejor Película" y "Mejor Director". All Quiet on the Western Front y The Banshee of Inisherin ocuparon el segundo lugar en términos de número de nominaciones. Compiten por el premio en nueve categorías.


Películas nominadas al Oscar 2023: Mejor película

Oscar-2023 en la nominación "Mejor película" puede ganar "Avatar: The Way of Water" de James Cameron, "Fabelmana" de Steven Spielberg, "Banshee Inisherina" de Martin McDonagh entre otras. Para entenderlo es muy interesante leer el diamagrama de este artículo de ExpressVPN.

"Todo calmado en el frente oeste"

La película de Edward Berger basada en el libro homónimo de Remarque recibió 14 nominaciones a los BAFTA y fue incluida en la lista de los largometrajes más populares de 2022 según Netflix.

Protagonistas: Felix Kammerer, Albrecht Schuch, Aaron Hilmer, Moritz Klaus, Adrian Grunewald y Edin Hasanovic.

"Avatar: El camino del agua"

La nueva película de James Cameron no estuvo a la altura de las previsiones y recaudó menos de lo esperado en taquilla. La segunda entrega sobre el planeta de los humanoides azules resultó ser más interesante que la primera y se parece a los documentales de Jacques Yves Cousteau.

Protagonizada por: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Kate Winslet y Cliff Curtis.

"Banshee de Inisherina"

La comedia negra de Martin McDonagh ha ganado 10 nominaciones a los BAFTA, así como premios a Mejor Guión (Martin McDonagh) y Mejor Actor (Colin Farrell) en el Festival de Cine de Venecia y el Globo de Oro.

Protagonizada por: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Kerry Condon, Barry Keoghan, Gary Lydon y Sheila Flitton.

"Elvis"

La película biográfica de Baz Luhrmann sobre la vida y obra del "Rey del Rock 'n' Roll" ganó nueve nominaciones al BAFTA y recibió ocho nominaciones al Oscar. Por el papel de Presley, Austin Butler recibió el Globo de Oro. Es una de las favoritas entre los nominados a los Oscar 2023.

Protagonizada por: Austin Butler, Tom Hanks, Olivia Dejong, Helen Thomson, Richard Roxburgh y Calvin Harrison.

"Todo está en todas partes y al mismo tiempo"

Fantástica comedia negra de los directores y guionistas Daniel Scheinert y Dan Kwan que narra un viaje por universos paralelos. En 2022, la mayoría de las revistas de moda han incluido el cine en sus listas de las mejores películas del año.

Protagonizada por: Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis, Ke Huy Kuan, Stephanie Xu, James Hong, Talley Medel y Jenny Slate.

"Fabelmans"

Fabelmans de Steven Spielberg ya ha recibido un Globo de Oro en la categoría de Mejor Película Dramática y siete nominaciones al Oscar. La trama se basa en los recuerdos de la infancia del director en Arizona y California.

Protagonizada por: Gabriel LaBelle, Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Keely Karsten y Alina Brace.

"angosto"

Tar de Todd Field es la historia del colapso moral y profesional de una exitosa directora de orquesta de la Orquesta de Berlín. Cate Blanchett fue nominada al Oscar a la mejor actriz por su papel principal. Tar fue uno de los pocos proyectos en ganar premios a la Mejor Película de los principales organismos de críticos, la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles y el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York.

Protagonizada por: Cate Blanchett, Noémie Merlan, Nina Hoss, Sophie Cauer, Mark Strong, Allan Corduner y Mila Bogodzhevich.

"Top Gun: Inconformista"

La película de Joseph Kosinski sobre un intrépido piloto de pruebas que supera los límites de lo posible estableció el récord de taquilla del año con más de 1500 millones de dólares en taquilla. También superó las 10 mejores películas de Cinema de 2022. Es nuestra favorita entre los nominados a los Oscar 2023.

Protagonizada por: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Val Kilmer y Bashir Salahuddin.

"Triángulo del dolor"

La sátira aguda y divertida de Ruben Östlund ganó el premio principal del Festival de Cine de Cannes. Según la trama de la película, los pasajeros muy ricos del transatlántico acaban en una isla salvaje, donde tienen que replantearse toda su vida. Entre los personajes de la película se encuentran un hombre de negocios ruso con su esposa y un capitán marxista en una borrachera.

Protagonistas: Harris Dickinson, Sharlby Dean, Zlatko Buric, Dolly de Leon, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson.

Oscar 2023: Mejor largometraje de animación entre los nominados a los Oscar 2023

La mejor película animada puede ser Pinocchio Guillermo del Toro, Marseille, the Shell in the Shoes, Puss in Boots 2: The Last Wish, Sea Monster y I Blush.

Óscar 2023: Mejor actor y actriz entre los nominados a los Oscar 2023

Austin Butler (“Elvis”), Colin Farrell (“The Banshees of Inisherina”), Brendan Fraser (“The Whale”), Paul Mescal (“My Sunshine”) o Bill Nighy (“To Live”) reclaman el título de la mejor actor según la American Film Academy. Cate Blanchett ("Tar"), Ana de Armas ("Blonde"), Andrea Riseborough ("For Leslie"), Michelle Williams ("Fabelmans") y Michelle Yeoh ("Everything Everywhere at Once") competirán por la categoría de Mejor Actriz.

Brendan Gleeson (Banshee Inisherina), Brian Tyree Henry (Puente sobre el lago), Judd Hersh (Fabelmans), Barry Keoghan (Banshee Inisherina), Ke Huy Kuan (Todo en todas partes y al mismo tiempo").
La mejor actriz de reparto podría ser Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever), Hong Chau (The Whale), Kerry Condon (Banshee Inisherina), Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu (ambas All Around All At Once).

Martin McDonagh (Banshee Inisherina), Dan Kwan y Daniel Scheinert (Everything Everywhere and At Once), Steven Spielberg (Fabelmans), Todd Field (Tar) y Ruben Estlund reclaman el título de mejor director de los nominados a los Oscar 2023 según la American Film Academy ("Triangle del dolor").

Compártelo:


, , ,

Abogados de accidentes de auto en Los Angeles. ¿Merece la pena contratarlos?

Si recientemente sufrió lesiones y daños materiales en un accidente automovilístico probablemente primero recurrió al seguro de la parte culpable, o al suyo, para averiguar cómo puede obtener una compensación por sus pérdidas financieras. Sin embargo, es posible que también se pregunte si vale la pena contratar a un abogado para un reclamo por accidente automovilístico. Hoy hablaremos precisamente de eso, de si vale la pena contratar abogados de accidentes de auto en Los Angeles.

Abogados de accidentes de auto en Los Angeles

En casi todos los accidentes automovilísticos graves con daños materiales importantes y lesiones corporales, puede valer la pena consultar o contratar a un abogado de accidentes automovilísticos. Esto no significa necesariamente que su caso tenga que ir a los tribunales. Un abogado de accidentes automovilísticos puede ayudarlo con muchos aspectos de su reclamo y potencialmente protegerlo de cualquier costo que no debería ser su responsabilidad si el descuido o imprudencia de otra persona causó el accidente.

¿Cómo puede ayudarle un abogado de accidentes de auto?

Ciertamente, puede valer la pena conseguir un abogado para un accidente automovilístico, especialmente si el accidente fue grave y sufrió lesiones graves y/o permanentes. Los abogados de autos pueden ayudar a protegerlo de cualquier daño presente y futuro relacionado con el accidente. A veces, puede ser difícil predecir si alguna lesión necesitará tratamientos médicos costosos en el futuro. Pueden ayudarlo a evaluar estos posibles costos futuros con usted y sus profesionales médicos.

También pueden potencialmente ayudarlo de varias maneras cuando se trata de su reclamo por accidente automovilístico. Algunas de esas formas incluyen:

Calcular sus daños con precisión

Un abogado puede ayudarlo a calcular correctamente todos sus costos y daños para garantizar que cualquier acuerdo negociado cubra, de hecho, todas sus responsabilidades financieras derivadas del accidente. Un abogado de accidentes automovilísticos sabe cómo contabilizar los daños económicos y no económicos, lo que potencialmente puede protegerlo de tener que pagar cualquiera de sus costos de su propio bolsillo en un accidente que fue culpa de otra persona.

Negociar con seguros

Negociar un acuerdo adecuado con los seguros puede ser complicado por su cuenta. Los seguros pueden intentar luchar para mantener bajos los reclamos o rechazarlos por completo. Tener representación legal profesional puede ayudar con negociaciones difíciles.

Representarlo a usted en la corte de justicia

Aunque muchas reclamaciones por accidentes automovilísticos se resuelven fuera de los tribunales, a veces la única forma de recibir una compensación adecuada es mediante una demanda por lesiones personales. Si bien en teoría es posible representarse a sí mismo en la corte, la autorrepresentación puede dejarlo vulnerable. El acusado y su abogado pueden potencialmente aprovechar el hecho de que usted no cuenta con representación legal profesional.

Según los tribunales de California, el mayor riesgo de representarse a sí mismo es perder su caso por motivos técnicos o de procedimiento. En otras palabras, puede tener un buen caso pero aún perder porque no sabe cómo representarse adecuadamente.

Ofreciendo Asesoramiento Legal

Los abogados de accidentes automovilísticos comprenden las leyes de los estados en los que ejercen y pueden asesorarlo sobre cualquier asunto legal importante relacionado con su caso, incluidos los estatutos aplicables de límites de tiempo de prescripción para presentar un caso en su estado. Esto puede ser de suma importancia para que no pierda una fecha límite de presentación que podría impedirle recibir compensación alguna.

También puede haber otras formas en que los abogados pueden ayudarlo en un reclamo por accidente automovilístico. Una de las consideraciones más importantes, quizás, es que tener un abogado de accidentes automovilísticos a su lado puede brindarle tranquilidad.

Un abogado puede ayudarlo a recibir una compensación

Otra razón por la que puede valer la pena contratar abogados para un reclamo por accidente automovilístico es que saben cómo calcular con precisión la compensación y los costos futuros que es probable que tenga con cualquier accidente. Dependiendo de su reclamo individual, podría recibir, por ejemplo:

  • Costos médicos y costos médicos futuros
  • Costos de fisioterapia
  • Costos de accesorios médicos y dispositivos de movilidad.
  • Salarios perdidos y futura capacidad de ganancia perdida
  • Desfiguración
  • Discapacidad
  • Una ayuda doméstica
  • Premios por dolor y sufrimiento (emocional y físico)
  • Premios por pérdida del disfrute de la vida

Esta no es una lista exhaustiva y podría recibir una compensación por otros daños, según su caso y el alcance de sus lesiones. Un abogado de accidentes de auto podrá asesorarlo sobre cualquier compensación que pueda estar disponible para usted, después de evaluar su caso a fondo. Nosotros os recomendamos Luchadores Legales en California.

Compártelo:
, , , , , , , , ,

Arranca el Banana Drop Challenge con premios y mucho baile

Se avecina el verano y, con él, la ocasión de disfrutar de uno de los temas más pegadizos del momento. Suena bien, pero suena mucho mejor cuando además te contamos que también puedes llevarte unas gafas gratis y hacer que todo el mundo alucine con tu capacidad para bailar al son de la buena música. Por si no lo sabías, el tema Banana de Conkarah, ft. Shaggy, llega pisando muy fuerte, y con una promoción de lo más irresistible.



Una melodía que se te pega en el esqueleto, con letra sencilla y pegadiza, que trae regalos y la oportunidad de bailar como nunca antes has bailado. El Banana Drop Challenge arranca ya, y con él, podrás ganar una de las gafas que se sortean a diario, y también la oportunidad de aparecer bailando en el perfil oficial de este famoso cantante. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.

El Banana Drop Challenge llega cargado de regalos

Una oportunidad de oro para disfrutar bailando y llevarte regalos por la patilla. El Banana Drop Contest lo tiene muy claro. Durante una semana, se sortearán unas gafas a diario entre todos los participantes que compartan sus bailes al ritmo de esta canción. Lo único que hay que hacer es sacar al bailarín o la bailarina que llevas dentro y darlo todo al son de esta pegadiza canción.


Tú pones los pasos, Conkarah y Shaggy ponen la música y la letra. Es un desafío muy sencillo en el que, además, los mejores bailes también tendrán una recompensa adicional. Puedes tener la oportunidad de oro de convertirte en un influencer si se te da bien esto de moverte al ritmo de Banana, ya que los grandes favoritos serán compartidos en el perfil oficial de este artista.

Participar es de lo más sencillo. Solo necesitas seguir el Banana Drop Challenge y grabarte haciéndolo. Puedes participar a diario como parte de esta campaña cargada de regalos y, además, tienes la posibilidad de aparecer en el perfil de Conkarah si tu baile es de los mejores. Pero no te preocupes, porque también los más destacados aparecerán en el apartado de bailes Siroko de la web de Tokyvideo. Si alguna vez te ha hecho ilusión que otros vean cómo se te da el baile, nunca has tenido una oportunidad tan buena como esta.

¿Cuánto tiempo tengo para participar?

Esta iniciativa arranca hoy mismo, día 5 de junio, y estará abierta durante un total de 7 días. ¿Qué significa eso? Que se van a regalar hasta 7 geniales gafas con este concurso del temazo Banana y que, además, son 7 las personas que serán seleccionadas para aparecer en el perfil social del cantante que promete ser una de las grandes estrellas del verano de 2020. Su canción ya suena por todas partes y se ha viralizado con uno de los desafíos más curiosos que ha visto TikTok hasta el momento.

Tiempo más que suficiente para que prepares tu mejor coreografía y lo des todo frente a la cámara de tu teléfono móvil. No te preocupes por la duración, porque solo necesitas un vídeo breve con tus mejores pasos. No tienes que bailar la canción entera ni mucho menos, aunque es fácil hacerlo, ya que es tremendamente pegadiza. De hecho, no nos hacemos resposables si al final se te pasa el tiempo bailándola entera para este concurso.

Un plazo de una semana en el que puedes intentarlo varias veces con diferentes vídeos para ser uno de los mejores participantes del Banana Drop Contest al que ha dado forma este desafío. Es un concurso muy fácil, divertido y con una canción que está arrasando allá por donde va. ¿A qué esperas para apuntarte tú también y grabar tu coreo? Solo necesitas unos segundos y tu teléfono móvil, además de ganas de bailar. Nunca nadie te lo había puesto tan fácil para llevarte premios y, de paso, aparecer en el perfil de uno de los cantantes que está pegando con más fuerza en el panorama musical.

Habrá una competición reñida, pero la clave está en participar y, además, las gafas diarias forman parte de un sorteo, así que no es necesario ser el mejor bailarín del mundo para poder hacerse con ellas. ¡Lo tienes en bandeja de plata!

Banana Challenge, el reto que lo "peta" en redes sociales

Puede que no estuvieras al tanto, o puede que sí. La red social TikTok lleva días siendo testigo de un nuevo reto de lo más musical y bailarín que tiene la canción Banana como gran protagonista. El Banana Challenge consiste en ni más ni menos que imitar varios de los pasos del videoclip de la canción de Conkarah y Shaggy, pero cambiando en el último momento para hacer un movimiento único.

¿En qué consiste ese movimiento único? En hacer el paso más sensual que se te ocurra frente a la cámara. Los vídeos de TikTok son muy breves, así que tienes que concentrarte en darlo todo durante muy pocos segundos para demostrar que esto de los desafíos es para ti como coser y cantar o, en este caso, como bailar y ganar. Ahora, gracias a este concurso, te va a ser más útil que nunca eso de usar tu perfil en esta red social.

El Banana Drop Challenge lleva muy poco tiempo en redes, pero ya se ha convertido en algo totalmente viral, traspasando incluso las fronteras de Tiktok. Cada vez más personas se suman a él y se graban para presumir de pasos de baile, y hay algunas propuestas que son realmente buenas. Por eso, no dudes ni un segundo en armarte de valor y ponerte frente a la cámara para demostrar la pasta de la que estás hecho, o hecha.

¿Quien dijo que una fruta no podía dar juego? Las bananas ahora dan premios gracias a la música. Tira la vergüenza por la ventana, déjate llevar por el ritmo y ponte frente a la cámara de tu smartphone para arrasar en el Banana Drop Contest y, de paso, en el challenge más viral de 2020.

Compártelo: